Acciones

El iPhone 17 impulsa a Apple a máximos anuales inesperados

La compañía tecnológica con sede en Cupertino está demostrando una vez más su capacidad para sorprender a los mercados. Lo que comenzó como un lanzamiento del iPhone 17 recibido con escepticismo, se ha transformado en un éxito de ventas que ha disipado todas las dudas iniciales. El optimismo ha reemplazado a la cautela entre los analistas, y la cotización de la acción ha reflejado este cambio de ánimo de inmediato.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Un repunte bursátil significativo
  2. Datos de ventas que marcan la diferencia
  3. Movimientos estratégicos y desafíos en el horizonte

Un repunte bursátil significativo

El inesperado desempeño comercial del nuevo smartphone ha actuado como un catalizador para el valor de Apple en bolsa. Tras un inicio de año con momentos de debilidad, la acción se aproxima de nuevo a sus máximos de los últimos 52 semanas y se ha convertido en uno de los valores con mejor comportamiento en el Nasdaq durante las últimas sesiones. En un momento de la jornada, incluso alcanzó su precio intradía más alto desde diciembre de 2024.

Datos de ventas que marcan la diferencia

La evidencia más contundente del éxito del iPhone 17 proviene de las cifras de pedidos, que han superado todas las previsiones. Los datos actuales desmienten por completo las proyecciones iniciales de un ciclo de actualización moderado tras la presentación del dispositivo. La compañía se ha visto obligada a solicitar a sus proveedores que incrementen la producción para satisfacer la demanda.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Apple?

  • Las ventas del iPhone 17 superan entre un 10% y un 15% a las del iPhone 16 en el mismo periodo tras su lanzamiento.
  • La demanda en el mercado chino, estratégicamente crucial, se mantiene sólida.
  • El modelo base del iPhone 17 está registrando una aceptación especialmente alta, lo que ha generado tiempos de espera que, según el Bank of America, son significativamente más largos que los de su predecesor. Estas demoras son interpretadas como un indicio de escasez real, no como una estrategia de marketing.

Movimientos estratégicos y desafíos en el horizonte

Mientras la acción celebra su rally, otros frentes captan la atención de los inversores. Aunque Berkshire Hathaway, la firma de Warren Buffett, redujo su posición en Apple durante el segundo trimestre, la compañía tecnológica sigue siendo, con gran diferencia, la mayor participación individual en la cartera del legendario inversor.

En el ámbito corporativo, Intel está explorando posibilidades para realizar una inversión estratégica en Apple. Sin embargo, no todo son noticias positivas. La empresa se enfrenta a un nuevo desafío legal en el Reino Unido relacionado con Apple Pay y el acceso a su tecnología de chip NFC.

La revitalización impulsada por el iPhone 17 deja una lección clara: en el mundo de la tecnología, es arriesgado dar por sentado el potencial de un gigante como Apple.

Publicidad

Apple: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Apple del 27 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de Apple hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Apple. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 27 de septiembre.

Apple: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →