El imparable impulso de Nvidia: Oportunidades y riesgos en la era de la IA
Acciones

El imparable impulso de Nvidia: Oportunidades y riesgos en la era de la IA

La fiebre por la inteligencia artificial recibe un nuevo y potente impulso, situando una vez más a Nvidia en el centro de la escena. Un colosal acuerdo con xAI, la empresa de Elon Musk, por valor de 20.000 millones de dólares, evidencia que la carrera por la infraestructura de IA está lejos de terminar. Sin embargo, este panorama prometedor se ve empañado por el desplome de su negocio en China, un mercado estratégico para la compañía.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. La espina dorsal de la inteligencia artificial
  2. Un mega-contrato con sello Musk
  3. El desafío del mercado chino
  4. Perspectivas divididas en Wall Street

La espina dorsal de la inteligencia artificial

El motor principal de Nvidia sigue siendo su división de centros de datos, que representa más del 88% de sus ingresos totales. En el último trimestre, este segmento generó 41.100 millones de dólares, lo que supone un incremento interanual del 56%. Jensen Huang, director ejecutivo de la empresa, proyecta que las inversiones globales en infraestructura de centros de datos alcanzarán los 600.000 millones de dólares para finales de 2025. La demanda de sus chips de alto rendimiento para aplicaciones de IA no muestra señales de desaceleración.

Un mega-contrato con sello Musk

La reciente alianza con xAI refuerza la posición dominante de Nvidia en el sector de la inteligencia artificial. El contrato estipula el suministro de unidades de procesamiento gráfico para el centro de datos "Memphis Colossus 2". Aunque la cifra de 20.000 millones de dólares se distribuirá a lo largo de varios trimestres, el mensaje que transmite es contundente: la inversión en infraestructura de IA continúa a un ritmo frenético. En términos porcentuales, este acuerdo representa una adición modesta a los ingresos trimestrales actuales de la división de centros de datos, pero su impacto simbólico es incuestionable.

Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia - Obtén la respuesta que andabas buscando.

El desafío del mercado chino

Mientras el negocio central prospera, la situación en China representa un punto crítico. El propio Huang ha confirmado que la participación de Nvidia en el mercado chino de aceleradores de IA ha caído desde un dominante 95% hasta niveles prácticamente insignificantes. Esta drástica reducción es consecuencia directa de las restricciones a la exportación impuestas por Estados Unidos. La gravedad de la situación se acentúa al considerar que, históricamente, China contribuía entre el 20% y el 25% de los ingresos por centros de datos, una cifra que se redujo a un mero 5,9% en el último trimestre. Esta brecha podría convertirse en un serio obstáculo para el crecimiento futuro.

Perspectivas divididas en Wall Street

Los analistas mantienen posturas divergentes respecto al valor de la compañía. Por un lado, entidades como Barclays y DA Davidson han elevado sus objetivos de precio a 240 y 210 dólares respectivamente. Por otro lado, se intensifican las advertencias sobre una posible burbuja en el sector de la IA. Algunos gestores de fondos han comenzado a reducir sus posiciones, y los análisis de flujo de caja descontado sugieren que la acción podría estar sobrevalorada en casi un 28%.

La acción de Nvidia navega actualmente por aguas de alta volatilidad. Los inversores se enfrentan al dilema de sopesar una demanda explosiva frente a riesgos geopolíticos crecientes. La incógnita principal sigue siendo si Nvidia podrá compensar la pérdida del mercado chino antes de que el actual auge de la inteligencia artificial comience a desacelerarse.

Nvidia: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Nvidia del 22 de octubre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Nvidia son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Nvidia. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 22 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.

Nvidia: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Laura Fernández Silva

Sobre el autor

Laura Fernández Silva

Analista tecnológica enfocada en innovación digital, comercio electrónico y aplicaciones móviles. Colaboradora habitual en medios especializados del sector tech.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies