Acciones

D-Wave Quantum: Corrección Técnica Tras Avances de la Competencia

Las acciones de D-Wave Quantum experimentaron una corrección técnica este jueves, con una caída del 5,2% que situó el precio de cierre en 26,28 dólares estadounidenses. Durante la sesión, la cotización llegó a tocar un mínimo intradía de 24,62 dólares. Este movimiento bajista se produce en un contexto de toma de beneficios generalizada en el sector de la computación cuántica, impulsada por los recientes anuncios tecnológicos de su principal competidor, IonQ.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. El Mercado Reacciona a los Hitos de IonQ
  2. Toma de Beneficios Tras una Impresionante Subida
  3. El Análisis Mantiene el Optimismo Pese a las Ventas
  4. Panorama Competitivo y Fundamentos Empresariales

El Mercado Reacciona a los Hitos de IonQ

El detonante de la presión vendedora sobre D-Wave fueron dos anuncios consecutivos de IonQ que han marcado un nuevo listón tecnológico. El miércoles, la compañía demostró con éxito la conversión de frecuencia de fotones de longitudes de onda visibles a las utilizadas en telecomunicaciones, un avance considerado crucial para el desarrollo futuro del internet cuántico.

Al día siguiente, IonQ volvió a sorprender al mercado al anunciar un récord de 64 qubits algorítmicos (AQ 64), lo que supone una multiplicación de 268 millones de veces en su capacidad de procesamiento en solo nueve meses. Según la empresa, este salto permite a sus sistemas cuánticos "calcular más de 18 trillones de posibilidades diferentes de manera simultánea". Estos logros han llevado a los inversores a reevaluar urgentemente el posicionamiento relativo de las distintas compañías especializadas en esta tecnología emergente.

Toma de Beneficios Tras una Impresionante Subida

La corrección actual debe interpretarse también dentro del marco de la extraordinaria revalorización que ha experimentado D-Wave durante 2025. La compañía, especializada en la tecnología de quantum annealing, ha registrado una subida del 2.874% en los últimos 52 semanas. A pesar del retroceso reciente, la acción aún mantiene una ganancia del 232% desde principios de año.

El martes anterior, la acción había alcanzado un máximo anual de 29,18 dólares, desde donde ha cedido aproximadamente un 15%. Los datos de mercado muestran que la sesión previa del miércoles había cerrado en 27,72 dólares, antes de la caída del 5,2% del jueves.

El Análisis Mantiene el Optimismo Pese a las Ventas

Contra la tendencia bajista a corto plazo, la firma de análisis B. Riley Securities ha reiterado su recomendación de "Compra" para D-Wave. Además, ha elevado su precio objetivo de 22 a 33 dólares, el más alto de Wall Street y que implica un potencial de revalorización del 28,6% sobre el precio actual.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar D-Wave Quantum?

La entidad justificó su postura citando el impulso generado tras el Quantum World Congress, evento que destacó el potencial comercial de las aplicaciones de la computación cuántica. Los analistas enfatizaron, en particular, el lanzamiento por parte de D-Wave de su sistema cuántico Advantage2 de sexta generación, que cuenta con más de 4.400 qubits diseñados para resolver problemas complejos de optimización.

El sentimiento general en Wall Street sigue siendo alcista: nueve de once analistas califican la acción como "Compra Fuerte", uno como "Compra Moderada" y otro la mantiene como "Mantenimiento".

Panorama Competitivo y Fundamentos Empresariales

D-Wave se diferencia en el mercado centrándose en sistemas de quantum annealing, orientados a problemas de optimización, a diferencia de los computadores cuánticos de modelo de puertas lógicas (gate-model) de competidores como IonQ e IBM.

La empresa se posiciona como el único proveedor que ofrece tanto sistemas de annealing como de gate-model, atendiendo a más de 100 clientes en los sectores académico y comercial. Entre sus alianzas recientes figuran acuerdos con la Universidad Yonsei de Corea del Sur y con clientes corporativos como E.ON, GE Vernova y Nikon.

Los ratios de valoración de D-Wave reflejan el carácter especulativo de las inversiones en computación cuántica. La compañía cotiza con un ratio precio-beneficio (P/E) de 294,98, muy por encima de la media del sector, situada en 3,74.

En cuanto a sus resultados, el segundo trimestre de 2025 arrojó un crecimiento de los ingresos del 42%, hasta los 3,1 millones de dólares, superando las expectativas de 2,59 millones. No obstante, la pérdida neta ajustada por acción fue de 0,08 dólares, por encima de la pérdida esperada de 0,05 dólares. La empresa finalizó el trimestre con una posición récord de efectivo de 819 millones de dólares, tras haber recaudado 400 millones a través de una oferta de venta en el mercado (ATM).

Los próximos resultados trimestrales de D-Wave están previstos para el 13 de noviembre de 2025. Los analistas anticipan una pérdida de 0,07 dólares por acción para el tercer trimestre. Para el ejercicio completo de 2025, se proyectan pérdidas de 0,23 dólares por acción, lo que supondría una mejora del 69% respecto a 2024.

Publicidad

D-Wave Quantum: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de D-Wave Quantum del 26 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de D-Wave Quantum hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de D-Wave Quantum. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 26 de septiembre.

D-Wave Quantum: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →