La acción del proveedor neerlandés de equipamiento para chips, ASML, ha protagonizado una notable subida en las últimas semanas, dejando a los inversiones divididos. Mientras un sector del mercado se deja llevar por el optimismo generado por la inteligencia artificial, otro lado alerta sobre señales de un recalentamiento peligroso en su cotización. Un informe analítico publicado recientemente introduce un punto de realidad justo cuando las noticias positivas del sector de los semiconductores deberían actuar como un viento a favor.

Un monopolio bajo la lupa
La posición única de ASML como único fabricante mundial de máquinas de litografía ultravioleta extrema (EUV) es a la vez su mayor fortaleza y su principal riesgo. Esta situación de monopolio garantiza oportunidades de crecimiento a largo plazo, pero también hace a la empresa vulnerable a las tensiones geopolíticas. Un ejemplo claro son las restricciones de venta a China impuestas por el gobierno de Estados Unidos, una medida que se espera impacte negativamente en los ingresos de ASML a partir de 2025.
¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar ASML?
La demanda de chips avanzados, especialmente aquellos cruciales para la IA, no deja de crecer. Prueba de ello es el último informe trimestral de Micron Technology, un fabricante de memoria, que confirmó una demanda explosiva de High Bandwidth Memory (HBM). Esta tendencia beneficia directamente a ASML, ya que la producción de estos complejos chips es imposible sin sus máquinas EUV.
La batalla de los analistas: ¿sobrecomprada o con potencial?
El consenso entre los analistas sobre el valor de ASML está lejos de existir. Este lunes, Morgan Stanley mejoró su recomendación a "Overweight", argumentando que la revolución de la IA es un motor clave para la acción. En la misma línea, Erste Group adoptó una postura alcista, destacando el monopolio tecnológico de ASML y su participación estratégica de 1.300 millones de euros en la startup francesa de IA Mistral, una inversión destinada a integrar la inteligencia artificial en sus procesos de producción.
Sin embargo, un informe de Seeking Alpha ha contrarrestado hoy este optimismo. Su análisis sugiere que, tras la reciente rally, la acción está claramente sobrecomprada y ya no puede considerarse infravalorada. Esta divergencia de opiniones deja a los inversores a la espera de un dato clave: el próximo informe de resultados del 15 de octubre. Será entonces cuando se verifique si el entusiasmo por la IA y los chips de memoria se traduce en cifras concretas que justifiquen la actual valoración.
Publicidad
ASML: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de ASML del 24 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de ASML hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de ASML. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 24 de septiembre.
ASML: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...