Tras un complejo período marcado por caídas, el especialista neerlandés en equipamiento para semiconductores, ASML, comienza a vislumbrar signos de recuperación. En un movimiento que ha captado la atención del mercado, el banco suizo UBS ha actualizado su recomendación para la acción de "Neutral" a "Compra". Esta revisión al alza se produce después de un ejercicio en el que el valor ha cedido un 20%. Frente al escepticismo mostrado por otras firmas, UBS considera que la fase de debilidad podría estar tocando a su fin.

Un optimismo fundamentado en datos concretos
El analista de UBS, Francois-Xavier Bouvignies, sustenta su postura en la creencia de que todos los riesgos conocidos ya se encuentran reflejados en el precio actual de la acción. Cuestiones que preocupan desde hace tiempo a los inversores, como la menor demanda de sistemas de litografía o las incertidumbres asociadas al mercado chino, estarían, por tanto, descontadas.
En línea con esta perspectiva más positiva, UBS ha establecido un nuevo precio objetivo de 750 euros, superando significativamente su anterior meta de 660 euros. La proyección más destacable del banco es un crecimiento anual de los beneficios del 20% para ASML en el período comprendido entre 2026 y 2030. Este optimismo se basa en la inminente llegada de importantes avances tecnológicos.
¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar ASML?
El impulso de la próxima generación de chips
Los analistas identifican dos innovaciones clave como motores del crecimiento futuro. En primer lugar, el nuevo nodo de procesador A14 de TSMC se prevé que estimule la demanda de sistemas de litografía ultravioleta extrema (EUV). En segundo lugar, los revolucionarios sistemas High-NA EUV de ASML se encuentran al borde de su comercialización a gran escala.
Se estima que esta nueva generación de maquinaria de fabricación podría representar entre el 15% y el 20% de los ingresos de la compañía antes de que finalice la década. Este dato subraya el enorme potencial de crecimiento para el actor que ostenta una posición cuasi monopolística en la fabricación de chips de última generación.
¿Voces de cautela en el panorama?
Sin embargo, no toda la comunidad analítica comparte este entusiasmo. El 2 de septiembre, Bank of America recortó su precio objetivo, citando la persistencia de incertidumbres macroeconómicas y posibles riesgos arancelarios. La demanda débil desde China continúa siendo un motivo de preocupación central. Otras firmas, como Erste Group y Freedom Broker, también han optado recientemente por rebajar su recomendación a "Mantener", reflejando una actitud más prudente.
Todo se decidirá en octubre
La publicación de los resultados del tercer trimestre, prevista para el 15 de octubre, se erige como la cita crucial que podría dar la razón a una u otra postura. Este evento ofrecerá datos concretos sobre el estado de la cartera de pedidos y el desempeño financiero. La dirección de ASML mantiene, por el momento, su previsión anual de facturación, situada entre 30.000 y 35.000 millones de euros. No obstante, en el actual contexto de señales mixtas, cada detalle de este informe será analizado con extrema meticulosidad.
Publicidad
ASML: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de ASML del 8 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de ASML hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de ASML. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 8 de septiembre.
ASML: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...