Acciones

ASML: La apuesta europea por la inteligencia artificial que impulsa sus acciones

El fabricante neerlandés de equipos para semiconductores, ASML, está generando un optimismo sin precedentes en los mercados financieros. En un contexto donde muchos valores tecnológicos muestran debilidad, la compañía ha anunciado una inversión estratégica de 1.300 millones de euros en Mistral AI, la startup francesa de inteligencia artificial. Este movimiento, junto con una mejora sustancial en la perspectiva de los analistas, está catapultando a la empresa a una posición de liderazgo en el actual boom de la IA.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Una revisión alcista que marca un punto de inflexión
  2. Una alianza estratégica que trasciende lo financiero
  3. Un momento crucial para la industria de los semiconductores
  4. La dimensión geopolítica de la inversión

Una revisión alcista que marca un punto de inflexión

El 22 de septiembre, la firma de inversión Morgan Stanley generó un impacto significativo al mejorar su calificación para ASML de "Equal-weight" a "Overweight". El ajuste fue aún más notable en el precio objetivo, que se elevó desde los 600 euros hasta los 950 euros, lo que sugiere un potencial de revalorización de aproximadamente un 20%. En un escenario más optimista, los analistas contemplan la posibilidad de que la acción alcance los 1.400 euros.

Lee Simpson, analista de Morgan Stanley, fundamenta este optimismo en el "final del ciclo de revisiones negativas". Sus proyecciones anticipan un beneficio por acción de alrededor de 33 euros para el año 2027, lo que supera en un 8% las estimaciones consensuadas por el mercado. Simpson destaca que el mercado aún no ha incorporado en el precio de la acción factores como el control de costes, el incremento del gasto en memoria y los efectos en el margen. Después de un trienio con beneficios prácticamente planos, 2027 se vislumbra como el año del cambio, con un repunte especial en el segmento de memoria.

Una alianza estratégica que trasciende lo financiero

Solo 48 horas después del informe de Morgan Stanley, ASML sorprendió con la confirmación de su inversión de 1.300 millones de euros en Mistral AI. Esta operación convierte al gigante neerlandés en el accionista mayoritario de la empresa gala, con una participación del 11%, y sitúa la valoración de Mistral AI en 11.700 millones de euros, consolidándola como la compañía de IA más valiosa de Europa.

Sin embargo, la trascendencia de este acuerdo va más allá del monto invertido. La estrategia de ASML consiste en integrar los modelos de inteligencia artificial de Mistral en sus propios sistemas de litografía. El objetivo es claro: reducir los tiempos de desarrollo y aumentar el rendimiento de los equipos para sus clientes. La profundidad de la colaboración queda demostrada con la incorporación del Director Financiero de ASML, Roger Dassen, al comité estratégico de Mistral AI.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar ASML?

Christophe Fouquet, Consejero Delegado de ASML, ha subrayado que "esta asociación va mucho más allá de una relación tradicional cliente-proveedor". La meta es que los clientes de ASML obtengan ventajas competitivas tangibles mediante innovaciones potenciadas por la IA.

Un momento crucial para la industria de los semiconductores

El timing de estos anuncios no podría ser más oportuno. ASML ha enfrentado recientemente desafíos derivados de tensiones comerciales y ajustes en los inventarios de sus clientes, particularmente en el mercado chino. Paralelamente, la demanda de chips avanzados para aplicaciones de IA se está disparando, y estos componentes requieren de las costosas máquinas de litografía ultravioleta extrema (EUV) de ASML, cuyo precio unitario ronda los 180 millones de euros.

Los últimos resultados financieros respaldan el momentum positivo: un volumen de negocio de 7.700 millones de euros en el segundo trimestre (un incremento del 23% interanual), un libro de pedidos que alcanza los 33.000 millones de euros y unos márgenes brutos que se mantienen consistentemente por encima del 50%. Los expertos de Morgan Stanley también observan una estrecha correlación entre la valoración de ASML y la evolución de los precios de la memoria DRAM, un mercado que está mostrando signos de fortaleza.

La dimensión geopolítica de la inversión

La jugada de ASML con Mistral AI también tiene una lectura geopolítica de calado. Europa está impulsando una estrategia para ganar soberanía tecnológica y reducir su dependencia de las soluciones de inteligencia artificial desarrolladas en Estados Unidos y China. Mistral AI, fundada en 2023 por exinvestigadores de Google DeepMind y Meta, se postula como la respuesta europea más sólida a gigantes como OpenAI, aunque su valoración aún esté muy por detrás de la de sus competidores norteamericanos.

Para ASML, esta situación representa una doble ventaja: la compañía se beneficia directamente del auge global de la IA y, al mismo tiempo, se alinea con los intereses estratégicos del continente europeo. Su posición como único proveedor mundial de sistemas de litografía EUV la hace un eslabón indispensable en la cadena de producción de los chips más avanzados.

El próximo examen crucial tendrá lugar el 15 de octubre, cuando ASML haga públicos los resultados financieros correspondientes al último trimestre. Ese día se podrá comprobar si el actual optimismo está fundamentado en datos sólidos o si, por el contrario, se trata de una expectativa prematura.

Publicidad

ASML: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de ASML del 24 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de ASML hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de ASML. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 24 de septiembre.

ASML: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →