Acciones

ASML: La acción toca máximos históricos impulsada por la inteligencia artificial

La acción de ASML, el proveedor neerlandés de equipos para la fabricación de semiconductores, cerró la sesión del jueves en un nivel sin precedentes, alcanzando los 816 euros. Este hito consolida un notable repunte, alimentado por el auge de la inteligencia artificial y los indicadores positivos de sus principales clientes, Intel y Samsung. Sin embargo, tras esta fuerte subida, los inversores se preguntan si la compañía podrá cumplir con las elevadas expectativas que el mercado ha depositado en ella.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Un panorama financiero sólido, aunque con matices
  2. La IA como principal motor de crecimiento
  3. La incertidumbre geopolítica en el horizonte

Un panorama financiero sólido, aunque con matices

Los últimos resultados trimestrales de ASML presentan un escenario fundamentalmente robusto, aunque con algunas señales mixtas. En el segundo trimestre de 2025, la empresa registró un volumen de negocio y un beneficio neto sólidos. No obstante, el horizonte inmediato plantea ciertos desafíos para el tercer trimestre.

  • Se anticipa una contracción secuencial del margen bruto.
  • Esta presión en los márgenes se atribuye a los ingresos iniciales, menos rentables, generados por sus nuevos sistemas High-NA.
  • Además, el trimestre se caracterizó por un volumen de pedidos de actualizaciones de equipos existentes, que son menos lucrativos.

A pesar de estos factores a corto plazo, la posición de mercado de ASML es envidiable. Cabe destacar que la acción cotiza con una prima respecto al sector tecnológico en general, lo que implica que el mercado ya ha descontado un crecimiento sustancial. Esto ejerce una presión adicional sobre la empresa para que continúe entregando resultados excepcionales.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar ASML?

La IA como principal motor de crecimiento

El crecimiento explosivo de la infraestructura necesaria para la inteligencia artificial actúa como un poderoso catalizador para toda la industria de los semiconductores, y ASML se encuentra en el centro de esta tendencia. La demanda de chips avanzados para aplicaciones de IA se traduce directamente en una mayor necesidad de las máquinas de litografía ultravioleta extrema (EUV) de ASML, un segmento de mercado que la compañía prácticamente monopoliza.

Los grandes fabricantes de chips están expandiendo masivamente su capacidad de producción para satisfacer la demanda impulsada por la IA, lo que se materializa en más pedidos para las complejas máquinas que solo ASML puede suministrar. En una jugada estratégica, la empresa ha reforzado su compromiso con este ecosistema mediante una inversión en la empresa europea de IA Mistral AI, subrayando su ambición de no solo beneficiarse del auge de la IA, sino de integrarla como un componente central de su propia tecnología.

La incertidumbre geopolítica en el horizonte

Mientras que la narrativa de la IA proporciona un viento de cola, las tensiones geopolíticas proyectan sombras sobre el desempeño de la acción. El negocio con China, que históricamente ha sido una fuente significativa de ingresos, se enfrenta a una presión creciente debido a nuevas restricciones comerciales y arancelarias.

La capacidad de la empresa para navegar por este complejo panorama comercial se ha convertido en un indicador clave para los inversores. Aunque ASML prevé un crecimiento de sus ventas para 2025 a pesar de estas restricciones, el panorama para 2026 se mantiene cauteloso. El gran interrogante es si la compañía podrá demostrar que su crecimiento es sostenible sin depender tanto del que fue un mercado muy lucrativo.

Publicidad

ASML: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de ASML del 25 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de ASML hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de ASML. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 25 de septiembre.

ASML: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →