La próxima presentación de Apple, programada para el lunes, promete ser un evento crucial. La compañía no solo desvelará el esperado iPhone 17, sino que podría marcar el inicio de la mayor revolución en smartphones de los últimos años. Sin embargo, mientras los inversores anticipan novedades en productos, una resolución judicial ha robado el protagonismo al asegurar miles de millones en ingresos para el gigante tecnológico, lo que ha motivado que Bank of America revise al alza su precio objetivo para la acción.

Un respiro judicial para los ingresos por servicios
Un juez federal de EE. UU. ha determinado que Google puede seguir realizando pagos millonarios a Apple para mantenerse como el motor de búsqueda predeterminado en los iPhone. Aunque el magistral Amit Mehta prohibió los contratos de exclusividad, sí avaló los acuerdos de pago anual por la colocación preferente, que es exactamente el modelo actual.
Esta decisión ha sido recibida con enorme alivio en el mercado. Inmediatamente después, los analistas de Bank of America elevaron su precio objetivo para la acción de Apple de 250 a 260 dólares. El analista Wamsi Mohan de BofA destacó que este fallo consolida los ingresos por servicios de Apple, que recientemente alcanzaron un nivel récord de 27.400 millones de dólares.
Innovación radical en el diseño del iPhone
El centro de atención del evento del lunes será, sin duda, el iPhone 17. Los analistas de Evercore ISI señalan que una variante "Air" podría ser el protagonista, con un grosor de apenas 5,55 milímetros. Esto supondría que sería un 35% más delgado que la generación actual, representando el cambio de diseño más radical de la empresa en años.
Además de los cuatro nuevos modelos de iPhone, se espera que Apple presente nuevas generaciones de Apple Watch y AirPods. El nuevo sistema operativo iOS 26 incorporaría funciones avanzadas de inteligencia artificial, como la traducción en vivo y herramientas mejoradas de edición de imágenes.
¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Apple?
Un desempeño financiero sólido como base
Estas expectativas de innovación se construyen sobre unos fundamentos financieros robustos. Apple reportó para el tercer trimestre unos ingresos récord de 94.000 millones de dólares, lo que representa un incremento del 10% y su crecimiento más fuerte desde finales de 2021. Las ventas del iPhone, por su parte, aumentaron un 13,5%, alcanzando los 44.600 millones de dólares.
Desafíos en la carrera de la inteligencia artificial
No todo son buenas noticias para la compañía de Cupertino. Apple enfrenta un contratiempo significativo en su estrategia de IA con la salida de Jian Zhang, su principal investigador en robótica, que se ha unido a Meta. Además, otros tres expertos clave en modelos de lenguaje han abandonado el equipo, lo que se interpreta como una señal de alerta en el contexto de una competencia cada vez más feroz en este campo.
Pese a estas bajas, la firma continúa realizando inversiones masivas en infraestructura de inteligencia artificial, un esfuerzo que se refleja claramente en el fuerte aumento de sus gastos de capital.
Una hoja de ruta visionaria hasta 2027
El evento de septiembre podría ser el pistoletazo de salida de la estrategia de hardware más ambiciosa de Apple desde el primer iPhone. Los analistas de Evercore hacen referencia a una hoja de ruta que se extiende hasta 2027.
Para el otoño de 2026, se encuentra en planificación un iPhone plegable con una pantalla de 7,8 pulgadas y un precio de lanzamiento estimado en 2.000 dólares. Al año siguiente, para celebrar el 20 aniversario del iPhone, se prevé el lanzamiento del "iPhone 20", que contaría con un diseño de cristal curvado en sus cuatro lados y completamente libre de bordes. El verdadero desafío para Apple será transformar esta visión visionaria en éxito comercial, especialmente en un entorno donde los costes arancelarios continúan presionando sus márgenes de beneficio.
Publicidad
Apple: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Apple del 6 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de Apple hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Apple. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 6 de septiembre.
Apple: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...