La tecnológica Apple se prepara para una de las batallas regulatorias más significativas de su trayectoria en suelo europeo. Al mismo tiempo que la empresa desafía abiertamente la legislación comunitaria, los primeros indicios sobre la recepción del futuro iPhone 17 inyectan un optimismo cauteloso entre los inversores. La compañía navega por aguas turbulentas, intentando conciliar su postura firme contra nuevas normas con la necesidad de mantener su impulso en el mercado.

Un desafío sin precedentes al DMA
En un movimiento que ha captado toda la atención, Apple realizó una petición formal el jueves, 25 de septiembre, instando a la Comisión Europea a derogar o modificar sustancialmente la Ley de Mercados Digitales (DMA). La compañía fundamenta su posición en una alerta sobre seguridad, argumentando que la normativa, que la obliga a permitir tiendas de aplicaciones de terceros y sistemas de pago alternativos, incrementa la exposición de los usuarios europeos a malware, fraudes y vulneraciones de datos.
La respuesta de Bruselas fue inmediata y contundente: la derogación de la ley no se contempla. Este forcejeo regulatorio ya tiene consecuencias tangibles. Apple ha confirmado que el despliegue de nuevas funcionalidades, como el espejado de pantalla del iPhone o la traducción en vivo para los AirPods, sufrirá retrasos en la región europea como resultado directo de las exigencias del DMA.
Un rayo de esperanza con el iPhone 17
Mientras la batalla legal se intensifica, en el frente comercial emergen señales alentadoras. Un informe de la firma de inversión Evercore ISI, publicado el sábado, señala una demanda sólida para los modelos de gama alta del próximo iPhone 17, especialmente las versiones Pro y Pro Max. Los datos de sondeo preliminares apuntan a una introducción exitosa del producto, lo que reforzaría la capacidad de Apple para mantener sus precios y su posición dominante.
Paralelamente, la empresa está redoblando su apuesta por la fabricación local. A través de su American Manufacturing Program, Apple ha anunciado una inyección adicional de 100.000 millones de dólares destinada a fortalecer su red de proveedores dentro de Estados Unidos.
Transición en la cúpula directiva
Este periodo de alta presión regulatoria coincide con un relevo crucial en el equipo de liderazgo de Apple. Jeff Williams, Director de Operaciones, se retirará tras el anuncio realizado en julio, y su puesto será ocupado por Sabih Khan, un veterano de 30 años en la compañía.
El próximo examen de fuego llegará a finales de octubre, con la publicación de los resultados del trimestre. Estas cifras serán el termómetro definitivo para evaluar si Apple está logrando el delicado equilibrio entre la presión regulatoria en Europa y la continuidad de la demanda de sus emblemáticos iPhone. A pesar de la incertidumbre, los analistas de Wall Street mantienen una recomendación de "Moderate Buy" para la acción.
Publicidad
Acciones de Apple: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Apple ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Apple completamente gratis: ¡Lee más aquí!