La tecnológica Apple ha conseguido una victoria legal de enorme trascendencia para sus finanzas. Un tribunal estadounidense ha desestimado una demanda que ponía en riesgo el lucrativo acuerdo que mantiene con Google, preservando así una de sus principales fuentes de ingresos. Este respaldo judicial llega en un momento donde la compañía enfrenta crecientes presiones regulatorias en Europa mientras se prepara para su próximo gran lanzamiento.

Un acuerdo billonario salvaguardado
El juzgado de distrito de Estados Unidos falló a favor de Apple al rechazar la interposición legal que buscaba obligar a Google a finalizar su contrato como motor de búsqueda predeterminado en los dispositivos de la marca de Cupertino. Esta alianza estratégica genera anualmente aproximadamente 20.000 millones de dólares para Apple, representando una porción sustancial de su división de Servicios, conocida por sus altos márgenes de rentabilidad.
La resolución judicial ha sido recibida con enorme alivio por los inversores. Analistas financieros califican el resultado como un "éxito monumental" para la compañía. Como muestra de confianza, Bank of America elevó inmediatamente su precio objetivo para la acción de Apple hasta los 260 dólares, eliminando la incertidumbre que pesaba sobre esta vital corriente de ingresos.
¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Apple?
El horizonte: el próximo evento de septiembre
Con este obstáculo legal superado, el foco de atención se desplaza hacia el esperado evento del 9 de septiembre. En esta fecha, siguiendo su tradición, Apple tiene previsto presentar al mundo sus nuevas creaciones. La comunidad tecnológica anticipa con expectación el debut del iPhone 17, junto con nuevas generaciones de Apple Watch. El iPhone continúa siendo, con diferencia, el principal generador de ingresos para el gigante tecnológico.
El desafío regulatorio en Europa
No obstante, este triunfo en suelo americano no oculta los persistentes desafíos que Apple enfrenta en el continente europeo. La Comisión Europea ha impuesto multas cuantiosas a la compañía por infringir las disposiciones de la Ley de Mercados Digitales. Las acusaciones se centran en que Apple impedía de manera ilícita que los desarrolladores informaran a los usuarios sobre opciones de pago alternativas fuera de la App Store.
Paralelamente, la Autoridad de Competencia del Reino Unido (CMA) mantiene una investigación abierta sobre las prácticas de la plataforma móvil de la empresa. Apple ha manifestado su firme oposición a estas resoluciones y ha anunciado que interpondrá los recursos legales necesarios para impugnarlas.
Publicidad
Apple: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Apple del 5 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de Apple hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Apple. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 5 de septiembre.
Apple: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...