Acciones

Apple: ¿Hacia un nuevo récord bursátil entre divergentes pronósticos?

La acción de Apple se encuentra en un momento de definición, con los analistas financieros mostrando posturas marcadamente opuestas. Por un lado, firmas como Evercore ISI elevan sus objetivos de precio de forma contundente, anticipando un ciclo de ventas robusto para el próximo iPhone 17. Por otro, instituciones como UBS mantienen una actitud cautelosa, señalando posibles riesgos en la demanda. Este escenario mixto se complica con el desarrollo de un proyecto secreto de inteligencia artificial y denuncias sobre la cadena de suministro.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Optimismo y cautela: el debate sobre el iPhone 17
  2. Factores tras bambalinas: IA y desafíos operativos
  3. Un equilibrio entre la expectativa y la realidad

Optimismo y cautela: el debate sobre el iPhone 17

El viernes, Evercore ISI generó un notable optimismo al incrementar su precio objetivo para Apple de 260 a 290 dólares, respaldado por una calificación de "Outperform". El fundamento de esta revisión al alza es un estudio de consumo que detectó un fuerte interés de los usuarios en mejoras hardware tradicionales, como la cámara, la batería y la pantalla. Este dato resulta significativo, ya que el foco de atención para 2025 parece haber cambiado: ya no son las funciones de IA, que dominaron la narrativa en 2024, sino las mejoras físicas en los dispositivos.

El sentimiento positivo es compartido por BofA Securities, que reiteró su recomendación de "Comprar". Su análisis apunta a que los incentivos de los operadores de telefonía móvil y los planes de pago a plazos más extensos actuarán como potentes impulsores de la demanda para la serie iPhone 17.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Apple?

Sin embargo, no toda la comunidad inversora comparte este entusiasmo. UBS se mantiene en una posición "Neutral", advirtiendo sobre matices en la demanda global. Un análisis de la disponibilidad del iPhone 17 en 30 mercados internacionales revela una dinámica dual: aunque los tiempos de espera para el modelo básico se han alargado, la demanda de las variantes Pro, más caras, parece ser más débil. Esta tendencia podría ejercer presión a la baja sobre el precio de venta promedio, un indicador clave para la rentabilidad de Apple.

Factores tras bambalinas: IA y desafíos operativos

Mientras los analistas debaten, Apple avanza en sus proyectos estratégicos. Informes de Bloomberg revelan que la compañía está desarrollando una aplicación interna similar a ChatGPT, denominada en clave "Veritas". Esta herramienta se utilizaría para probar la próxima generación de Siri, una clara señal de que Apple no pretende quedarse atrás en la competitiva carrera de la inteligencia artificial.

En el frente operativo, la empresa enfrenta un desafío. La organización sin fines de lucro China Labor Watch publicó informes que detallan duras condiciones laborales en una planta de Foxconn en Zhengzhou, vinculada a la producción del iPhone 17. Apple ha respondido con celeridad, enviando equipos de auditoría para investigar estas acusaciones in situ.

Un equilibrio entre la expectativa y la realidad

La divergencia en las señales de los analistas refleja la incertidumbre inherente al ciclo actual del iPhone. El escenario pinta un panorama de dos caras: mientras algunos, como Evercore, confían en una demanda impulsada por mejoras hardware, otros observan un posible cambio del consumidor hacia modelos más asequibles, lo que afectaría negativamente a los márgenes de beneficio. A estos factores se suman desafíos legales, como una demanda colectiva relacionada con el retraso en funciones de IA, y la permanente complejidad de gestionar una cadena de suministro global. El camino de la acción de Apple dependerá de cómo se resuelvan estas tensiones contrapuestas.

Publicidad

Apple: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Apple del 26 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de Apple hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Apple. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 26 de septiembre.

Apple: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →