Acciones

AMD se enfrenta a una alianza inesperada entre Intel y Nvidia

El panorama competitivo en el sector de los semiconductores acaba de experimentar un giro trascendental. Intel y Nvidia, históricos rivales, han sorprendido al mercado anunciando una colaboración estratégica. Esta unión, que busca contrarrestar el avance de AMD, podría redefinir la dinámica del mercado en los próximos años.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Una respuesta analítica que mantiene la confianza
  2. Los detalles de la alianza que desafía a AMD
  3. La estrategia de AMD: especialización y diversificación

Una respuesta analítica que mantiene la confianza

A pesar del impacto inicial de la noticia, que ejerció presión a la baja sobre la cotización de AMD, los analistas mantienen una perspectiva favorable hacia la compañía. Desde Bank of America se argumenta que el enfoque de la alianza en la arquitectura x86, que Intel también licencia a AMD, podría fortalecer todo el ecosistema y, por ende, beneficiar también a AMD. El analista Vivek Arya reiteró su recomendación de "Compra" para la acción, con un precio objetivo de 200 dólares.

Esta visión positiva no es aislada. La firma Piper Sandler confirmó igualmente su calificación de "Overweight" y un objetivo de cotización de 190 dólares, destacando el optimismo del equipo directivo de AMD para la segunda mitad de 2025 y para el ejercicio 2026. El consenso entre los analistas para la acción de AMD se mantiene en "Compra Moderada".

Los detalles de la alianza que desafía a AMD

La asociación entre Intel y Nvidia tiene un objetivo claro: desarrollar productos conjuntamente para los campos de la infraestructura de inteligencia artificial y los ordenadores personales, áreas clave de crecimiento para AMD. La estrategia combina la fortaleza de Nvidia en procesadores gráficos y de IA con la extensa tecnología de CPUs de Intel. Los planes concretos incluyen que Intel fabricará CPUs x86 específicas para las plataformas de IA de Nvidia y colaborará en el desarrollo de System-on-Chips que integren chiplets de GPU de Nvidia.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar AMD?

Para cimentar esta colaboración, Nvidia realizará una inversión de 5.000 millones de dólares en acciones de Intel. Este movimiento envía un mensaje contundente al mercado: dos gigantes que competían por separado unen fuerzas para hacer frente al auge de AMD.

La estrategia de AMD: especialización y diversificación

Frente a este nuevo escenario, AMD no permanece estática y avanza con determinación en su propia hoja de ruta. Recientemente, la empresa presentó sus nuevos procesadores EPYC Embedded 4005 Series, diseñados específicamente para aplicaciones de edge computing. Estos chips están orientados a tareas que requieren gran capacidad de procesamiento y baja latencia, como la seguridad de redes y los servidores industriales.

Las características de esta nueva serie reflejan la apuesta de AMD por nichos de mercado con gran proyección de futuro:
* Desarrollados con la moderna arquitectura "Zen 5".
* Ofrecen un equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética para entornos de edge computing.
* Capaces de manejar cargas de trabajo de inferencia de IA.

Esta iniciativa demuestra que la compañía busca expandir agresivamente su negocio en mercados especializados, más allá de sus segmentos centrales de PCs y centros de datos. Impulsada por la sólida demanda de sus aceleradores Instinct MI350 y de sus procesadores EPYC y Ryzen, AMD confía en la diversificación para mantenerse competitiva bajo la sombra de la nueva alianza de sus rivales.

Publicidad

AMD: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de AMD del 24 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de AMD hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de AMD. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 24 de septiembre.

AMD: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →