La revolución de la inteligencia artificial tiene un nuevo protagonista: Advanced Micro Devices (AMD). La compañía de semiconductores ha logrado posicionarse en la primera división de la infraestructura de IA gracias a acuerdos estratégicos con actores clave del sector. Este impulso se refleja en su cotización, que ha registrado un avance de casi el 70% desde principios de año, planteando entre los inversores la pregunta de si realmente puede competir con Nvidia.

Resultados sólidos y perspectivas optimistas
Los cimientos del crecimiento de AMD muestran una solidez notable. Durante el segundo trimestre, la empresa reportó un incremento del 32% en sus ingresos, alcanzando los 7.700 millones de dólares. Su beneficio neto experimentó un crecimiento espectacular, casi cuadruplicándose. Las expectativas para el tercer trimestre son aún más positivas, con una previsión de ingresos de 8.700 millones de dólares por parte de la dirección.
La respuesta sobre si AMD podrá transformar el actual entusiasmo por la IA en un crecimiento sostenible podría empezar a despejarse el 4 de noviembre, con la publicación de los resultados trimestrales. Una semana después, durante el Día del Analista, la compañía se centrará en detallar los pormenores de su ofensiva en el campo de la inteligencia artificial.
La apuesta tecnológica: Helios
En el Open Compute Project Summit, AMD desveló sus diseños de racks "Helios", creados específicamente para las cargas de trabajo de IA más exigentes. Lisa Su, Directora Ejecutiva de la empresa, ha asegurado que esta tecnología ofrece "hasta 10 veces más rendimiento para los modelos Frontier más avanzados", un anuncio que supone un claro desafío para sus competidores.
Acciones de Advanced Micro Devices: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Advanced Micro Devices - Obtén la respuesta que andabas buscando.
El optimismo en el mercado se ha visto reforzado por el análisis de Bank of America. El 17 de octubre, la entidad incrementó su precio objetivo para la acción de AMD de 250 a 300 dólares, manteniendo su recomendación de "Compra". Vivek Arya, analista del banco, justificó esta revisión al alza citando la mayor visibilidad sobre el despliegue y la escalabilidad de los racks MI450 "Helios", cuyo lanzamiento está programado para la segunda mitad de 2026.
"Ahora tenemos una claridad mucho mayor sobre la implementación y el crecimiento de la serie MI450, respaldada por clientes clave como Oracle, Meta y OpenAI", declaró Arya. Es importante destacar que este nuevo objetivo de precio se basa en un múltiplo de 33 veces los beneficios previstos para el año fiscal 2027, calculado bajo el supuesto conservador de que solo se materializa el 50% del acuerdo con OpenAI.
Alianzas que marcan la diferencia
A principios de octubre, AMD anunció un golpe estratégico de gran calado: una asociación multianual con OpenAI. Este acuerdo contempla el uso de 6 gigavatios de GPUs de AMD. Las primeras entregas comenzarán en la segunda mitad de 2026, con 1 gigavatio correspondiente a la nueva serie Instinct MI450.
Jean Hu, Directora Financiera de AMD, anticipa que este contrato generará "decenas de miles de millones de dólares en ingresos" y contribuirá de forma significativa al beneficio ajustado por acción. Como parte del acuerdo, OpenAI recibió warrants que le otorgan derecho sobre hasta 160 millones de acciones de AMD, los cuales se irán liberando progresivamente a medida que se cumplan los hitos de entrega.
Pocos días después, Oracle se sumó a la estrategia de AMD. Durante el evento AI World, ambas compañías anunciaron una colaboración ampliada que dará lugar al primer supercluster de IA de acceso público impulsado por GPUs de AMD. Se prevé que esta infraestructura entre en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026, con planes de expansión hasta alcanzar las 50.000 GPUs en 2027.
Advanced Micro Devices: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Advanced Micro Devices del 20 de octubre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Advanced Micro Devices son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Advanced Micro Devices. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 20 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.
Advanced Micro Devices: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!