El gigante de los semiconductores AMD se enfrenta a un desafío que comparte con otras empresas tecnológicas: una potente maquinaria de marketing que contrasta con una realidad comercial menos brillante. Nuevos análisis revelan que muchos de los anunciados megacontratos de inteligencia artificial podrían reducirse a meras pruebas de evaluación, sin que se materialicen, por el momento, pedidos de volumen significativos.

Una rebaja de rating que hace saltar las alarmas
El viernes, la firma de investigación Seaport Research Partners tomó una decisión contundente: degradó la recomendación para AMD de "Compra" a "Neutral" y eliminó por completo su precio objetivo para la acción. El analista Jay Goldberg fundamentó esta drástica medida en sus investigaciones sobre la cadena de suministro, las cuales indicarían que clientes prominentes, como Meta y Microsoft, habrían adquirido hasta ahora solo sistemas de evaluación.
"Tememos que muchos de sus clientes insignia solo han comprado sistemas de evaluación que probablemente no se convertirán en pedidos de volumen", advirtió Goldberg. La situación se agrava por la creciente dependencia de AMD de descuentos agresivos y otras medidas de apoyo para impulsar la adopción de sus chips, una señal que algunos podrían interpretar como desesperación en su batalla por arrebatarle cuota al dominante NVIDIA.
¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar AMD?
El espejismo del mercado de chips para IA
A pesar del lanzamiento de su serie Instinct MI350 en junio y los anuncios de las futuras MI400 y MI450, AMD parece estar encontrando serias dificultades para traducir su ruido marketiniano en participación de mercado real. Las declaraciones optimistas de la CEO Lisa Su en agosto, quien habló de "decenas de miles de millones de dólares" en ingresos por IA, chocan frontalmente con las conclusiones de este último análisis.
Esta estrategia de precios agresiva no solo ejerce una presión adicional sobre los márgenes de beneficio de la compañía, sino que también plantea una pregunta fundamental: ¿están los clientes realmente dispuestos a abandonar la plataforma de NVIDIA? En un sector donde la superioridad técnica y la lealtad del cliente son cruciales, los eventos de marketing y las compras de prueba parecen no ser suficientes.
La reacción del mercado: una corrección dolorosa
La respuesta de los inversores fue inmediata y severa. Las acciones de AMD se desplomaron un 6,6%, posicionándose entre los peores desempeños del índice S&P 500 en esa sesión. La caída supuso la evaporación de aproximadamente 10.000 millones de dólares en capitalización bursátil, obligando al mercado a reevaluar sus expectativas sobre el potencial de AMD en el lucrativo campo de la IA.
El análisis técnico corrobora el pesimismo, mostrando que la acción ha perforado niveles claves de soporte. La capacidad de AMD de mantener sus ganancias anuales, que hasta ahora superan el 34%, dependerá exclusivamente de que la empresa pueda demostrar avances comerciales tangibles con clientes reales, dejando atrás la era de los meros pedidos de prueba.
Publicidad
AMD: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de AMD del 9 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de AMD hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de AMD. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 9 de septiembre.
AMD: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...