En el acelerado mundo de la tecnología, donde la inteligencia artificial se ha convertido en el campo de batalla principal, la acción de Advanced Micro Devices (AMD) se encuentra en el ojo del huracán. Los grandes fondos de inversión muestran posturas diametralmente opuestas sobre el futuro del fabricante de semiconductores, creando un escenario de máxima tensión en el mercado.

Una estrategia dividida en Wall Street
El sentimiento entre los inversores institucionales está profundamente dividido. Por un lado, ARK Investment Management, dirigido por Cathie Wood, realizó una venta significativa de acciones de AMD por un valor que supera los 22 millones de dólares. Esta decisión refleja cierta cautela, posiblemente influenciada por las fuertes inversiones del gobierno estadounidense en su competidor Intel y la abrumadora posición de dominio que mantiene Nvidia en el sector.
Sin embargo, esta visión pesimista no es unánime. Otras firmas de gestión de patrimonio, como Maridea Wealth y BostonPremier, han optado por incrementar sus posiciones en la compañía, demostrando una fe sólida en la estrategia a largo plazo de AMD. Esta divergencia subraya la incertidumbre que rodea al valor en el contexto actual del mercado.
La apuesta estratégica por la IA empresarial
La respuesta de AMD para enfrentar la intensa competencia se centra en la inteligencia artificial. La empresa ha fortalecido su alianza con Cohere, un especialista en IA para el ámbito empresarial. El objetivo de esta colaboración es claro: ofrecer a los clientes acceso a la infraestructura de GPUs Instinct de AMD para el desarrollo y despliegue de modelos de IA. Con esta jugada, la compañía se posiciona de lleno en el lucrativo mercado de las soluciones de IA empresarial y de "Sovereign AI", es decir, infraestructuras de inteligencia artificial destinadas a gobiernos y grandes corporaciones.
¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar AMD?
La hoja de ruta tecnológica que presenta AMD es, sin duda, ambiciosa:
* Las GPUs MI350, la generación actual, prometen ser 35 veces más rápidas que sus predecesoras.
* Para el futuro, la serie MI400 anunciada anticipa un aumento de rendimiento que multiplicará por diez la capacidad de la serie MI350.
Un panorama financiero con claroscuros
Los analistas de Wall Street mantienen opiniones encontradas. Aunque la mayoría conserva una recomendación de "Moderate Buy" para la acción, los ajustes recientes en los objetivos de precio apuntan en direcciones opuestas. Truist Financial, por ejemplo, ha sido particularmente optimista, incrementando su posición y elevando su precio objetivo. Por el contrario, HSBC ha decidido recortar sus expectativas.
Los últimos resultados trimestrales publicados por AMD reflejan esta dualidad. Por una parte, los ingresos alcanzaron los 7.690 millones de dólares, superando las previsiones y registrando un robusto crecimiento interanual del 31,7%. No obstante, el beneficio por acción de 0,48 dólares decepcionó al mercado. Otros datos que generan preocupación son el aumento de los niveles de inventario y la disminución de las cuentas por cobrar, lo que podría interpretarse como un indicio de posibles dificultades en la venta de productos. A esto se suman las operaciones de venta realizadas por directivos, incluyendo a la propia CEO Lisa T. Su, que contribuyen a un ambiente de prudencia.
La pregunta que planea sobre los inversores es crucial: ¿Será la ofensiva en inteligencia artificial suficiente para contrarrestar las desventajas competitivas y ganarse la confianza de los más escépticos? El camino de AMD está plagado de tanto oportunidades como riesgos.
Publicidad
AMD: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de AMD del 25 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de AMD hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de AMD. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 25 de septiembre.
AMD: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...