El sector tecnológico vive días de efervescencia tras el histórico anuncio que ha situado a Advanced Micro Devices en el epicentro de la revolución de la inteligencia artificial. La firma de semiconductores ha sellado una colaboración estratégica con OpenAI que los analistas ya califican como el movimiento más significativo en su batalla por arrebatar cuota de mercado a Nvidia.

Un Acuerdo Milmillonario que Marca un Antes y un Después
El 6 de octubre de 2025 quedará marcado en la historia tecnológica como el día en que AMD y OpenAI unieron fuerzas mediante un contrato valorado en miles de millones de dólares. El acuerdo garantiza a OpenAI el suministro de 6 gigavatios de GPUs de AMD a lo largo de varias generaciones de hardware. Una cláusula especialmente relevante incluye warrants que podrían permitir a OpenAI adquirir hasta 160 millones de acciones de AMD, lo que potencialmente representaría el 10% de la compañía.
La fase inicial de esta colaboración comenzará durante la segunda mitad de 2026 con la serie Instinct MI450 de AMD, fabricada utilizando el avanzado proceso de 2 nanómetros de TSMC. Stephen Guilfoyle, veterano de Wall Street, ha destacado la trascendencia de este movimiento: "Este acuerdo representa el triunfo más importante de AMD en su lucha por ganar participación en el mercado".
La Respuesta de Nvidia: Entre el Desdén y la Preocupación
La reacción del gigante dominante del sector no se hizo esperar. Jensen Huang, consejero delegado de Nvidia, se refirió a la alianza en una entrevista con CNBC calificándola de "imaginativa" y "sorprendente", aunque no dudó en criticar abiertamente que AMD esté "regalando el 10% de la empresa antes de haber construido nada".
Estas declaraciones reflejan la creciente preocupación en Nvidia ante lo que perciben como una amenaza seria a su hegemonía en el mercado de chips para IA. La decisión de OpenAI de diversificar sus proveedores más allá de Nvidia supone un punto de inflexión estratégico en el competitivo mercado de la inteligencia artificial de alto rendimiento.
El Mercado Reacciona: Análisis y Perspectivas
El entusiasmo entre los analistas financieros ha sido inmediato y contundente, generando una oleada de mejoras en las recomendaciones:
- Jefferies: Actualiza a Compra, elevando el precio objetivo de 170 a 300 dólares
- DZ Bank y DBS Bank: Ambas mejoran su recomendación a Compra
- Stephen Guilfoyle: Establece un nuevo objetivo de 234 dólares por acción
El impacto en la capitalización bursátil de AMD ha sido espectacular, alcanzando aproximadamente 380.000 millones de dólares y registrando su mejor comportamiento semanal desde abril de 2016. Resulta especialmente significativo que este incremento se haya producido de forma mayoritariamente orgánica, con solo un 2,6% de intereses cortos en el flotante.
El Verdadero Desafío Comienza Ahora
Más allá del optimismo inicial, AMD se enfrenta a su prueba de fuego definitiva. Las primeras entregas de GPUs no comenzarán hasta dentro de más de un año, y la compañía debe demostrar su capacidad para cumplir con los exigentes requisitos de rendimiento y escalabilidad de OpenAI.
Los próximos resultados trimestrales, programados para el 4 de noviembre de 2025, constituirán el primer examen real del impacto de este acuerdo. La pregunta que planea sobre los inversores es si el fabricante de semiconductores podrá mantener la presión de las expectativas o si, por el contrario, este anuncio representa solo un éxito temporal en la encarnizada batalla por la supremacía en inteligencia artificial.
Publicidad
Acciones de Advanced Micro Devices: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Advanced Micro Devices ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Advanced Micro Devices completamente gratis: ¡Lee más aquí!