Acciones

AMD frente a la alianza de titanes: ¿Una amenaza existencial?

El panorama de los semiconductores está experimentando un cambio sísmico. NVIDIA, el gigante indiscutible de la inteligencia artificial, ha realizado una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel. Esta movilización de capital no es un mero apoyo financiero, sino la base de una alianza tecnológica diseñada para hacer frente a un rival común: Advanced Micro Devices (AMD). El objetivo de esta coalición es atacar a AMD en sus dos flancos más rentables: el negocio de los centros de datos y el mercado de los ordenadores personales.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Un asalto directo al bastión de los centros de datos de AMD
  2. La batalla se extiende al mercado de PCs

Un asalto directo al bastión de los centros de datos de AMD

El segmento de centros de datos ha sido el gran protagonista del crecimiento reciente de AMD. En el segundo trimestre de 2025, la compañía reportó unos ingresos de 3.200 millones de dólares en esta división, lo que supuso un incremento del 14% impulsado por la sólida demanda de sus procesadores para servidores EPYC. Precisamente en este territorio de éxito es donde la alianza Intel-NVIDIA ha decidido plantar batalla.

Los detalles de la colaboración revelan una estrategia muy focalizada:
* Intel se encargará del desarrollo y la fabricación de CPUs x86 personalizadas, específicamente optimizadas para las plataformas de infraestructura de IA de NVIDIA.
* La inyección de capital de 5.000 millones de dólares fortalece directamente a Intel como competidor de los procesadores EPYC de AMD.
* Los avances de AMD en el mercado de aceleradores de IA con sus GPUs Instinct se enfrentan ahora a una competencia unificada y considerablemente más potente.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar AMD?

La batalla se extiende al mercado de PCs

Aunque el segmento de clientes (PCs) de AMD también registró unos ingresos récord de 2.500 millones de dólares en el último trimestre, gracias a sus procesadores Ryzen, el equilibrio de poder está cambiando. La nueva cooperación entre Intel y NVIDIA tiene en su punto de mira el mercado de los ordenadores de alto rendimiento y gaming, donde AMD había logrado ganar cuota de mercado.

El plan conjunto incluye el desarrollo de Sistemas en un Chip (SoCs) que integrarán los chiplets de las GPUs NVIDIA RTX. Esta fusión de la arquitectura de CPU de Intel con la potencia gráfica de NVIDIA representa un desafío directo a la propuesta de valor de AMD en este espacio.

La industria asiste a un realineamiento estratégico de consecuencias imprevisibles. La capacidad de AMD para defender el terreno ganado frente a esta alianza de dos de los actores más poderosos del sector definirá su posición en el futuro mercado de los semiconductores.

Publicidad

AMD: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de AMD del 23 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de AMD hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de AMD. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 23 de septiembre.

AMD: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →