Acciones

AMD en la Mira: ¿Se Desvanecen sus Ambiciones en Inteligencia Artificial?

El gigante de los semiconductores, AMD, se encuentra en una posición cada vez más complicada. La concesión de un contrato multimillonario a su rival Broadcom para chips de IA ha desencadenado una ola de escepticismo entre los analistas, quienes revisan a la baja sus objetivos de precio y cuestionan la capacidad ejecutiva de la empresa para materializar su estrategia en este lucrativo campo.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Un Mercado en Transformación que Amenaza a AMD
  2. Los Analistas Revisan sus Perspectivas a la Baja
  3. Factores Internos y Resultados Financieros

Un Mercado en Transformación que Amenaza a AMD

La reciente noticia de que Broadcom se ha adjudicado un espectacular contrato de 10.000 millones de dólares para el suministro de chips de IA personalizados, presuntamente para OpenAI, ha actuado como un catalizador de la preocupación. Este acuerdo, que impulsó las acciones de Broadcom en un 11%, sugiere una tendencia preocupante para AMD: el posible desplazamiento del mercado desde las GPU estándar hacia soluciones ASIC especializadas. Este giro coloca a AMD en una encrucijada, forzándola a competir no solo contra el ecosistema dominante de GPU de Nvidia, sino también contra nuevos actores que apuestan por los chips a medida.

Los Analistas Revisan sus Perspectivas a la Baja

La confianza de los inversores se ha visto sacudida por una serie de recortes en las recomendaciones. La firma Seaport Research tomó una de las medidas más drásticas, rebajando su calificación para AMD de "Compra" a "Neutral". Sus analistas argumentan que las investigaciones en la cadena de suministro revelan datos decepcionantes, indicando que muchos supuestos grandes clientes solo han adquirido hasta ahora sistemas de evaluación. Se prevé que estos pedidos no se convertirán en volúmenes significativos de negocio hasta la próxima generación de sistemas MI.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar AMD?

Por su parte, la entidad HSBC ha reducido su precio objetivo para la acción de AMD, pasando de 200 a 185 dólares. El analista Frank Lee justificó este movimiento basándose en supuestos de precios más conservadores para los aceleradores de IA de la compañía. Lee ahora espera un precio promedio de 23.000 dólares por unidad de GPU, una revisión a la baja desde los 25.000 dólares calculados inicialmente. Como consecuencia directa, su previsión de ingresos por GPU de IA para 2026 ha caído desde los 15.100 millones de dólares hasta los 13.900 millones.

Factores Internos y Resultados Financieros

La incertidumbre se vio agravada por un cambio inesperado en la alta dirección: Philip Carter renunció a su cargo como Vicepresidente Corporativo y Director de Contabilidad. Aunque AMD aclaró que su salida no estaba relacionada con desacuerdos sobre prácticas contables, el momento de la notificación, en medio de la turbulencia del mercado, alimentó las dudas sobre los riesgos operativos.

Los últimos resultados trimestrales de la empresa reflejan este panorama complejo. Si bien el ingreso total experimentó un crecimiento del 32%, alcanzando los 7.700 millones de dólares, los ingresos del segmento de centros de datos, que fueron de 3.200 millones de dólares, se quedaron muy por debajo de las estimaciones de los analistas, que esperaban 4.140 millones de dólares. Las restricciones a la exportación impuestas por Estados Unidos jugaron un papel clave en este desempeño, generando costos adicionales de inventario por aproximadamente 800 millones de dólares.

A pesar de estos contratiempos, AMD mantiene su optimismo en la proyección de crecimiento a largo plazo para su negocio de IA. Prueba de ello son las adquisiciones estratégicas realizadas en 2025, como la compra de ZT Systems por un valor de 4.900 millones de dólares. Los próximos trimestres serán cruciales para determinar si estas inversiones rinden los frutos esperados o si, por el contrario, confirman que las expectativas de la compañía en inteligencia artificial eran excesivamente ambiciosas.

Publicidad

AMD: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de AMD del 9 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de AMD hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de AMD. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 9 de septiembre.

AMD: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →