El sector de la inteligencia artificial, que se vislumbraba como el principal motor de crecimiento para Advanced Micro Devices (AMD), se encuentra ahora bajo un manto de dudas. Lo que parecía ser el despegue definitivo con su nuevo procesador gráfico MI350 se ha visto empañado por una sorpresiva revisión a la baja por parte de los analistas. Este movimiento plantea una crucial disyuntiva para los inversores: ¿está AMD al borde de consolidarse en el mercado de la IA o se avecina un contratiempo significativo?

Un Panorama de Oportunidades y Advertencias
Frente a las señales de cautela, otras firmas mantienen su confianza en la compañía. El Bank of America reitera su recomendación de "Compra" con un precio objetivo de 200 dólares. De forma similar, Citi confirmó su postura de "Mantener" y un objetivo de 180 dólares. Este contraste de opiniones pinta un escenario complejo para el mercado, reflejando la profunda división en Wall Street sobre las perspectivas inmediatas del fabricante de chips.
Un rayo de esperanza lo constituye la propia previsión de AMD. La empresa anticipa para el tercer trimestre de 2025 unos ingresos de aproximadamente 8.700 millones de dólares, lo que supone un considerable crecimiento interanual de alrededor del 28%. La escalada agresiva de su nueva serie AMD Instinct MI350, clave para el segmento de centros de datos, es el pilar fundamental de esta proyección optimista.
¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar AMD?
La Sombra de la Geopolítica y una Revisión a la Baja
Sin embargo, el entorno macroeconómico añade capas de complejidad. Las continuas restricciones a la exportación de chips de IA avanzados a China por parte de Estados Unidos siguen representando un obstáculo masivo. AMD ya ha previsto una pérdida de ingresos de unos 1.500 millones de dólares para 2025 a causa de esta normativa, lo que derivó en una importante depreciación de 800 millones de dólares en sus unidades MI308 que no pudieron ser vendidas, impactando directamente en su rentabilidad.
El detonante de la reciente volatilidad fue el cambio de rating por parte de Seaport Global Securities. La firma analítica rebajó la calificación de la acción de AMD de "Compra" a "Neutral", argumentando unos progresos decepcionantes en su negocio de aceleradores de IA. Informes procedentes de la cadena de suministro sugieren que la compañía estaría encontrando dificultades para transformar el interés inicial de los clientes, mostrado en su evento sobre IA del verano, en pedidos de gran volumen. Esto podría alargar el horizonte temporal para conseguir una cuota de mercado significativa.
La cotización de la acción cerró en 128,58 euros, registrando una notable caída del 7,4% durante la sesión del viernes. La incógnita que persiste es si la serie MI350 conseguirá el ansiado avance para AMD o si, por el contrario, se materializarán los temores de los más escépticos.
Publicidad
AMD: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de AMD del 7 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de AMD hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de AMD. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 7 de septiembre.
AMD: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...