El viernes, las acciones de AMD protagonizaron una de las caídas más pronunciadas dentro del índice S&P 500. Este desplome no fue un simple movimiento aislado, sino la respuesta del mercado a un informe alarmante de Seaport Research. La firma analítica decidió rebajar su recomendación para el valor de "Compra" a "Neutral", sacando a la luz una problemática crucial: los aceleradores de IA, tan promocionados por la compañía, están teniendo una aceptación real muy limitada entre los clientes. Esto plantea serias dudas sobre la capacidad de AMD para competir con el gigante Nvidia.

La Cruda Realidad Tras el Bombo Publicitario de AMD en IA
Un análisis detallado de la cadena de suministro, llevado a cabo por el analista Jay Goldberg de Seaport Research, ha arrojado conclusiones poco alentadoras. El supuesto crecimiento del segmento de aceleradores de inteligencia artificial de AMD se está mostrando, por el momento, como algo más teórico que real. La evidencia señala que la mayoría de los clientes corporativos solo están adquiriendo sistemas de prueba, sin que estos pedidos iniciales se materialicen en grandes contratos a largo plazo. Según el informe, este panorama podría no cambiar hasta el lanzamiento de las próximas generaciones de productos.
Los hallazgos clave del informe son los siguientes:
• Escasa adopción de los aceleradores de IA entre los grandes clientes objetivo.
• Mínima conversión de pedidos de prueba en órdenes de compra volumétricas y consistentes.
• Visibilidad de ingresos en la división de inteligencia artificial prácticamente nula a corto y medio plazo.
¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar AMD?
La Estrategia de Descuentos que Aprieta los Márgenes
En un intento por ganar terreno frente a los líderes del sector, AMD ha optado por una política de precios agresiva y descuentos sustanciales. Sin embargo, esta estrategia está pasando factura a su rentabilidad, erosionando sus márgenes en un mercado altamente competitivo. La situación se ve agravada porque gigantes tecnológicos como Microsoft y Meta están reevaluando y ajustando sus presupuestos de inversión en proyectos de IA, lo que frena aún más la demanda potencial.
Broadcom Aumenta la Presición Competitiva
En un momento ya de por sí complicado, la competencia no se ha hecho esperar. Broadcom, uno de los principales rivales, acaba de anunciar la incorporación de un cuarto cliente importante para sus chips de IA personalizados. Se estima que este nuevo acuerdo generará ingresos adicionales por valor de 10.000 millones de dólares el próximo año. Este movimiento envía un mensaje claro: los grandes hyperscalers del sector parecen inclinarse más por soluciones a medida, como las que ofrece Broadcom, que por las soluciones estándar de AMD. Esta tendencia cuestiona la estrategia comercial fundamental de AMD y su potencial para capturar una cuota de mercado significativa en el lucrativo negocio de los aceleradores de IA.
Factores Externos que Nublan el Horizonte
Más allá de sus desafíos internos, AMD también se enfrenta a vientos en contra macroeconómicos y geopolíticos. Un decepcionante informe del mercado laboral estadounidense, que solo registró la creación de 22.000 nuevos empleos, y las renovadas amenazas de imponer aranceles a los semiconductores por parte del expresidente Donald Trump, están ejerciendo una presión adicional sobre todo el sector. A esto se suma el anuncio de OpenAI, que explora el desarrollo de sus propios chips de IA, lo que podría reducir aún más la cartera de clientes potenciales para empresas como AMD.
Una Valoración que Exige Resultados Impecables
El alto múltiplo de valoración al que cotiza AMD exige una ejecución casi perfecta, especialmente en su negocio de inteligencia artificial, que es precisamente donde está mostrando mayores flaquezas. La capacidad de la empresa para transformar a sus clientes de prueba en grandes compradores recurrentes será el factor determinante para la evolución de su cotización. Teniendo en cuenta la naturaleza cíclica de la industria de los semiconductores y la persistencia de las tensiones geopolíticas, el panorama a corto plazo se mantiene incierto y lleno de desafíos.
Publicidad
AMD: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de AMD del 6 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de AMD hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de AMD. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 6 de septiembre.
AMD: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...