Acciones

AMD: Cathie Wood realiza una venta millonaria en un momento clave para su estrategia de IA

Mientras Advanced Micro Devices (AMD) intensifica su ofensiva en inteligencia artificial mediante nuevas alianzas estratégicas, la reconocida inversora Cathie Wood ha decidido reducir su exposición a la compañía. Su firma, ARK Investment Management, ha liquidado acciones del fabricante de chips por un valor superior a los 22 millones de dólares, una operación que genera interrogantes entre los inversores.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Una transacción significativa en un contexto competitivo
  2. Avances estratégicos en inteligencia artificial
  3. Señales contradictorias para el mercado

Una transacción significativa en un contexto competitivo

El pasado jueves, los mercados conocieron la venta de 138.432 títulos de AMD por parte de ARK Investment Management. La transacción, valorada en aproximadamente 22,27 millones de dólares, se ejecutó a un precio promedio de 160,87 dólares por acción. Este movimiento se produce en un escenario donde la competencia en el sector de los semiconductores se está recrudeciendo notablemente.

La presión competitiva sobre AMD no cesa. Intel, uno de sus principales rivales, acaba de recibir un impulso gubernamental de 8.900 millones de dólares, a los que se suman otros 5.000 millones procedentes de Nvidia, el líder indiscutible en el mercado de GPUs. Además, los rumores sobre una posible colaboración entre Intel y Apple están incrementando la incertidumbre entre los accionistas de AMD.

Avances estratégicos en inteligencia artificial

Pese a este contexto, AMD no se mantiene inactiva. La empresa ha anunciado recientemente dos alianzas clave para fortalecer su posición en el ámbito de la IA. El 25 de septiembre, confirmó una colaboración plurianual con la consultora tecnológica Tech Mahindra, dirigida a acelerar la implementación de infraestructuras de IA y cloud híbrida para las empresas.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar AMD?

Justo un día antes, había dado a conocer una cooperación ampliada con el especialista en IA Cohere. Como resultado de este acuerdo, la suite completa de modelos de IA de Cohere, incluida su familia "Command", estará disponible en la infraestructura de GPUs AMD Instinct. La compañía incluso planea integrar la plataforma "North" de Cohere en sus propios flujos de trabajo internos de IA.

Señales contradictorias para el mercado

El objetivo estratégico de estas iniciativas es claro: disputar la hegemonía de Nvidia en el lucrativo mercado de los aceleradores de IA. AMD busca optimizar los modelos de inteligencia artificial para sus GPUs Instinct, con el fin de reducir los costes operativos totales y ofrecer alternativas competitivas.

Sin embargo, la venta realizada por ARK se enmarca en una tendencia más amplia. En los últimos meses, se ha observado un aumento significativo en las ventas por parte de inversores cercanos a la compañía. Los analistas señalan que la intensificación de la competencia representa un factor de presión importante para la cotización.

A pesar del retroceso del 2,53% registrado en la sesión anterior, la acción de AMD mantiene una revalorización superior al 33% en lo que va de año, impulsada fundamentalmente por el boom de la inteligencia artificial. Los próximos resultados corporativos, correspondientes al tercer trimestre de 2025, permitirán evaluar si estas recientes iniciativas en IA están comenzando a dar sus frutos.

Publicidad

AMD: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de AMD del 25 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de AMD hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de AMD. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 25 de septiembre.

AMD: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →