Acciones

¿Alarma en AMD? Ejecutivos liquidan millones en acciones en un momento clave

Un movimiento significativo de ventas por parte de la alta dirección de Advanced Micro Devices (AMD) está captando la atención de los inversores. Este fenómeno se produce en un contexto paradójico: la empresa acaba de reportar su mayor crecimiento de ingresos en años. La pregunta que surge es inevitable: ¿poseen los directivos información privilegiada sobre desafíos futuros que no han comunicado al mercado?

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Desinversión masiva en la cúpula directiva
  2. Resultados financieros: una realidad contradictoria
  3. El optimismo analítico persiste

Desinversión masiva en la cúpula directiva

La señal enviada por la máxima responsable de la compañía es difícil de ignorar. La CEO Lisa Su procedió a la venta de 225.000 títulos, una operación valorada en aproximadamente 37 millones de dólares. Esta transacción representa una reducción de más del 6% de su participación total en la empresa.

Pero el movimiento no se limita a la consejera delegada. Otros altos cargos han emulado su decisión. El Vicepresidente Ejecutivo Paul Darren Grasby vendió 10.000 acciones, mientras que su homólogo Forrest Eugene Norrod se deshizo de 17.200 títulos. En el conjunto de los últimos tres meses, los 'insiders' han liquidado un total de 272.448 acciones. Este tipo de ventas coordinadas suelen interpretarse en Wall Street como un indicador preocupante, dado que el equipo directivo conoce la situación de la compañía mejor que nadie.

Resultados financieros: una realidad contradictoria

Las últimas cifras trimestrales de AMD pintan un cuadro de claroscuros. Por un lado, los ingresos experimentaron un crecimiento espectacular del 31,7%, alcanzando los 7.690 millones de dólares y superando con creces las previsiones de los analistas. No obstante, el beneficio por acción decepcionó, situándose en 0,48 dólares frente a los 0,54 dólares que esperaban los expertos.

Acciones de AMD: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de AMD ¡Obtén la respuesta que andabas buscando!

La explicación a esta divergencia se encuentra en el impacto directo de las restricciones a las exportaciones estadounidenses a China. AMD se ha visto obligada a realizar una amortización contable de alrededor de 800 millones de dólares relacionada con inventarios y costes asociados. Como consecuencia directa, el margen bruto de beneficio se desplomó desde el 49% hasta apenas un 40%.

Un dato particularmente significativo: el estratégico segmento de Centros de Datos registró una pérdida operativa de 155 millones de dólares, un resultado atribuible directamente a las tensiones comerciales. La reacción del mercado fue inmediata, con una caída de más del 6% en el valor de la acción tras la publicación de estos resultados.

El optimismo analítico persiste

A pesar de este escenario complejo, la comunidad analística mantiene una perspectiva mayoritariamente favorable sobre el valor. Barclays elevó su precio objetivo para la acción hasta los 200 dólares, y Piper Sandler lo situó en 190 dólares. El consenso de mercado se establece en 188 dólares, muy por encima de la cotización actual.

La confianza se sustenta en la sólida posición que AMD ocupa en los mercados de inteligencia artificial y centros de datos, con especial atención a la próxima serie de chips MI400. La incógnita clave para los inversores es si estas expectativas de crecimiento futuro serán suficientes para contrarrestar las actuales presiones geopolíticas y la señal de alerta emitida por los propios directivos de la compañía.

Publicidad

Acciones de AMD: ¿Comprar, mantener o vender?

Descarga gratuita de tu análisis de AMD ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?

Obtener un análisis de AMD completamente gratis: ¡Lee más aquí!

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →