Acciones

ACS: El gigante de la construcción que consolida su fortaleza en bolsa

El grupo español de construcción e infraestructuras ACS revalida su posición como uno de los valores más sólidos en el panorama bursátil europeo. Aunque su cotización muestra una ligera corrección tras una notable racha alcista, los fundamentales económicos respaldan sin fisuras su robustez.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Resultados que sostienen el optimismo
  2. El impulso de la infraestructura digital
  3. Un portafolio de pedidos que garantiza la actividad futura

Resultados que sostienen el optimismo

Los datos correspondientes al primer semestre arrojan un balance más que positivo. ACS registró un beneficio neto de 392 millones de euros, lo que supone un incremento del 17% interanual. Por su parte, la cifra de negocios experimentó un formidable avance del 28,6%, alcanzando los 24.100 millones de euros. Un dato aún más significativo: al eliminar el efecto de las divisas, el beneficio escaló un 19,4%. Estas cifras no son casuales, sino el fruto de una estrategia deliberada y ejecutada con precisión.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Acs?

El impulso de la infraestructura digital

La apuesta decidida por sectores con gran potencial de crecimiento está dando sus réditos. Las inversiones en centros de datos y en infraestructura digital se han convertido en motores clave de su expansión. El segmento Turner reflejó este dinamismo con un aumento de sus ventas del 41,2%, y la división CIMIC contribuyó con un robusto crecimiento del 26,3%. La compra de la empresa Dornan y las inversiones estratégicas por un valor total de 1.250 millones de euros confirman esta ambiciosa hoja de ruta.

Un portafolio de pedidos que garantiza la actividad futura

La cartera de pedidos de ACS, valorada en 89.300 millones de euros, ofrece una visibilidad envidiable para los próximos ejercicios. Este volumen, que representa un aumento del 11,8% una vez descontado el impacto monetario, asegura un nivel de actividad estable a medio plazo. La dirección de la compañía ha reiterado sus previsiones para el ejercicio, manteniendo el objetivo de alcanzar un crecimiento del beneficio de hasta el 17% para 2025.

Pese a la moderada contracción en la sesión del viernes, el comportamiento del título sigue siendo excepcional. Desde comienzos de año, la acción se ha revalorizado más de un 40%, y en el último año el avance supera el 64%. Si bien un indicador RSI en 88,7 podría sugerir un posible ajuste técnico a corto plazo, la solidez fundamental de la compañía prevalece como argumento principal para los inversores.

Publicidad

Acs: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Acs del 20 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de Acs hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Acs. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 20 de septiembre.

Acs: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →