Acciones

Acciona consolida su expansión en Oriente Medio con nuevas plantas en Arabia Saudí

Mientras la atención global se centra en la transición energética, Acciona S.A. avanza de forma paralela en otra revolución sostenible: la gestión del agua. El conglomerado español de infraestructuras y energías renovables ha iniciado la operación de tres nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales en Arabia Saudí. Esta jugada estratégica se produce en un mercado que está invirtiendo miles de millones en modernizar sus infraestructuras hídricas.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Una apuesta estratégica en una región clave
  2. Sostenibilidad y resultados financieros
  3. Perspectivas para la cotización

Una apuesta estratégica en una región clave

La puesta en marcha de estas instalaciones en Arabia Saudí representa un hito significativo para la estrategia de Acciona en Oriente Medio. La compañía no es nueva en la región; cuenta con un historial que incluye la realización de grandes plantas desalinizadoras, como la conocida instalación de Shuqaiq 1. Este nuevo proyecto consolida su posición como proveedor líder de soluciones integrales de agua en una zona geográfica que sufre una extrema escasez de este recurso.

El momento de este anuncio no podría ser más oportuno. A mediados de octubre, Kuwait tiene previsto firmar el contrato para su mayor planta depuradora, la North Kabd Facility. Ante este tipo de megaproyectos, Acciona suele figurar de manera recurrente entre los favoritos, lo que subraya su enorme potencial para captar nuevos contratos en el futuro inmediato.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Acciona S.A.?

Sostenibilidad y resultados financieros

El modelo de negocio de Acciona, centrado en lo que denomina "infraestructura regenerativa", demuestra su vigencia con éxitos operativos como este. Las nuevas plantas en Arabia Saudí son un ejemplo tangible del objetivo "Planet Positive" de la empresa, que busca incrementar la disponibilidad de agua de calidad mediante el uso de tecnología avanzada.

Este impulso en el segmento de agua coincide con un robusto desempeño en su actividad principal: las energías renovables. Su filial, Acciona Energía, registró un sólido crecimiento durante el primer semestre de 2025 y mantiene sin cambios su previsión de EBITDA para el ejercicio completo. La combinación de su expertise en agua y energía posiciona al grupo como un actor versátil y sólido en el sector de la sostenibilidad.

Perspectivas para la cotización

La ligera corrección bursátil observada ayer parece no guardar relación con las positivas noticias procedentes de Arabia Saudí. En un plano más amplio, la acción de Acciona exhibe una performance notable desde comienzo de año, con una revalorización superior al 50%. El interrogante que se plantean los inversores es si la compañía podrá mantener este impulso.

El consenso entre los analistas permanece dividido, con objetivos de precio que oscilan entre los 105 y los 202 euros. La clave residirá en la velocidad con la que estas nuevas instalaciones comiencen a contribuir a los beneficios y en la capacidad de Acciona para reforzar su presencia en otros proyectos multimillonarios en Oriente Medio. El próximo hito relevante para los mercados será la publicación de los resultados correspondientes al tercer trimestre.

Publicidad

Acciona S.A.: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Acciona S.A. del 26 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de Acciona S.A. hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Acciona S.A.. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 26 de septiembre.

Acciona S.A.: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →